viernes, 23 de octubre de 2015

EL SOFTWARE LIBRE VS SOFTWARE DE PAGO

Software Libre

El software libre es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan.

Dentro de software libre hay, a su vez, matices que es necesario tener en cuenta. Por ejemplo:


  • El software de dominio público significa que no está protegido por el copyright, por lo tanto, podrían generarse versiones no libres del mismo.
  • El software libre protegido con copyleft impide a los redistribuidores incluir algún tipo de restricción a las libertades propias del software así concebido, es decir, garantiza que las modificaciones seguirán siendo software libre.
  • El software libre con el software gratuito, éste no cuesta nada, hecho que no lo convierte en software libre, porque no es una cuestión de precio, sino libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.


Software de Pago

Forman el Software de pago todos aquellos programas informáticos cuya versión completa cuesta dinero.

Aunque en teoría el término software ya de por sí denomina estos programas (ya que el nombre técnico de los programas gratis es Freeware), por extensión ya define a cualquier programa informático y por ello hay que utilizar la expresión "software de pago" para referirse a los programas por los que hay que pagar.

Normalmente los programas de software de pago tienen una "versión de prueba", que puede ser:

  1. Una versión del programa cuyos contenidos estén restringidos y haya que comprar la versión completa para acceder a todos ellos.
  2. Una versión similar a la completa pero que caduca llegado a cierto tiempo de manera que ya no se pueda usar más. Es menos segura que la anterior porque al caducar se puede reinstalar perfectamente; aún así aún hay software de pago que la usa.

Técnicamente, las versiones de prueba de los programas de pago se llaman Shareware.


El software de pago posee derechos de autor (copyright) y los usuarios no pueden copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el programa aun habiendo pagado por él.



BIBLIOGRAFÍA


-     Hernán Pérez del Pulgar Ciudad Real. Software libre y de pago - Copyright y copyleft. Tomado en fecha 23/10/2015, de la página web: http:// www.tecnologias.ieshernanperezdelpulgar.eu/ index.php?option= com_content&view= article&id= 79:software-libre-y-de-pago-copyright-y-copyleft&catid= 63:tema-0&Itemid=151

No hay comentarios:

Publicar un comentario